martes, 6 de mayo de 2014

Matanza de Paracuellos del Jarama.


LA HISTORIA DE LA MATANZA DE PARACUELLOS DEL JARAMA

Paracuellos de Jarama es un municipio español, situado en la Comunidad Autónoma de Madrid, a unos 20 km al nordeste de la capital, perteneciente a la Comarca de Alcalá, se localiza a proximidad del Aeropuerto de Madrid-Barajas.
En la Guerra Civil Española, durante la Batalla de Madrid, el término municipal de Paracuellos fue escenario de las llamadas matanzas de Paracuellos: el de miles de personas por parte de fuerzas leales a la II República Española, y en la que muchos de sus vecinos fueron obligados a cavar las fosas donde iban enterrando sus cuerpos.
Las llamadas matanzas de Paracuellos fueron una serie de episodios de asesinatos masivos organizados durante la Batalla de Madrid, en el transcurso de la Guerra Civil Española, que llevaron a la muerte de algo más de dos mil prisioneros considerados opuestos al bando republicano. Los hechos se desarrollaron en dos lugares cercanos a la ciudad de Madrid: los parajes del arroyo de San José, en Paracuellos de Jarama, y en el soto de Aldovea, en el término municipal de Torrejón de Ardoz.
Las matanzas se realizaron aprovechando los traslados de presos de diversas cárceles madrileñas, conocidos popularmente como sacas

No hay comentarios:

Publicar un comentario